Mi nombre es Marta, creadora de este proyecto de vida que poco a poco, con gran cariño e ilusión se ha va gestando y cogiendo forma bonita.
Nací en Zaragoza hace 40 años, aunque mi inquietud por viajar y mi forma de ser me hicieron volar del nido y descubrir nuevos mundos a la edad de 21 años. La universidad de vida que más me enseñó y sigue enseñándome a día de es, VIAJAR, conocer países, culturas, lenguas y personas diferentes.
La enseñanza del yoga se cruzó causalmente en mi camino hace doce años y desde entonces hemos compartido vida y somos íntimas y grandes amigas. He realizado distintas formaciones, cursos y seminarios de Yoga con diferentes maestros tanto en España como en India.
Cuando me preguntan ¿qué es el yoga?, contesto qué es mucho más profundo que una postura bonita, es una gran filosofía de vida; cómo actúas, cómo piensas, cómo te comportas contigo y con aquellos que te rodean, con tu familia y amigos, cómo comes, cómo hablas y escuchas, como caminas, e incluso como abres y cierras una puerta, como decía un maestro de yoga que tuve en Zaragoza.
Una vez terminada la formación de 5 años de Hatha Yoga en España supe que era momento de dar comienzo a una nueva etapa y poner en práctica todo lo aprendido, uniendo el yoga junto con las experiencias de vida. Desde muy joven trabajé de cara al público (azafata de congresos, animadora turística, relaciones públicas, camarera en Londres, Barcelona, Formentera, colaboradora en casas rurales y agencias alternativas de viaje), lo que me permitió a día de hoy tener una habilidad para relacionarme con todo tipo de personas, indistintamente de su raza y condición.
Los retiros de yoga que hoy día llevo a cabo son un inmenso regalo, un tiempo de disfrute, de compartir, de aprender, de crear, de reír y llorar, de sanar, de dar y recibir y de conocer a personas maravillosas de toda la geografía mundial.
Una de mis grandes pasiones es viajar con la mochila, especialmente India y Nepal, países donde paso largas temporadas formándome en yoga, empapándome de la magia de sus culturas, y echando una mano al planeta.
Otra de mis grandes pasiones y que cada día me gusta más es cocinar sano. La cocina es alquimia pura, un mundo lleno de posibilidades y de creatividad máxima. Mi alimentación es ovo-lácteo-vegetariana desde hace 12 años. Soy la persona que cocina en los retiros de yoga, y también puntualmente para otros grupos. He tenido la suerte de rodearme y formarme con grandes alquimistas: Macrobiótica con Clara Castellote (Formentera), Raw Food con Javier Medvedovsky (Barcelona), Cocina Vegetariana/Vegana Restaurante El Bindu (Igualada) y Restaurante La Retama (Zaragoza).
Formación Yoga/Meditación:
- Seminario Meditación Vendanta Advaita Sesha (2018), Valencia.
- Training Atmavikasa Yoga Center (2017) Mysore, India.
- Escuela Integrativa de Yoga Dharsana (2015-2016) Zaragoza.
- Escuela Aragonesa de Yoga Manuel Morata (2010-2014) Zaragoza.
- Yoga de Niños Sat Mandir Kaur (2015) Zaragoza.
- Yoga Training Rainbowkids (2014) Madrid.
Me despido, gracias por tu tiempo y generosidad.




CHANDRA GANDHARBA:
Nació en Nepal en las proximidades del Río Bagmati próximo al templo de Pashupatinath, Kathmandú. Su vida no fue fácil, como la de la mayoría de los habitantes de este increíble país.
Desde hace más de quince años enseñaba a los turistas que visitaban la ciudad de Kathmandú a conocer el sonido terapeútico de los Cuencos Tibetanos y realizaba sesiones de cuencos en una tienda de Boudhanath, el barrio budista. Con el tiempo se formó en la escuela Golden Temple Singing Bowl & Healing Centre de Patan.
Así fue como conoció a su gran amor, Sandra, su mujer a día de hoy y con la que se casó hace dos años. Acaban de ser padres de una niña preciosa fruto del amor que surgió entre ambos en Nepal. Actualmente residen en Cataluña, lugar dónde Chandra realiza sesiones de cuencos tibetanos en centros de yoga y sesiones individuales.
En el 2018 Chandra colaboró por vez primera en los retiros de yoga en Menorca realizando meditaciones a través del sonido de los cuencos tibetanos y ayudando en la organización. Su humildad, sonrisas y saber estar, conquistó a todos los asistentes del retiro.
Tenemos la gran suerte y el privilegio de volver a contar con su presencia durante los retiros de Semana Santa y de Verano del 2019.
Chandra ofrecerá diariamente sesiones de cuencos tibetanos en la naturaleza, armonizando energías a nivel físico, mental y espiritual, despertando creatividad interior, agudizando la concentración y meditación, limpiando canales energéticos, equilibrando chakras y relajando cuerpo, mente y espíritu.

Om Shanti
Pulsa aquí para añadir un texto
This post is also available in: Inglés